No somos empresa de reparaciones/reformas, somos proveedores de material

Cemento cola porcelánico flexible

Cemento cola porcelánico flexible

Descubre las ventajas del cemento cola porcelánico flexible para tus proyectos de renovación

El cemento cola porcelánico flexible es un adhesivo recomendado para la colocación de gres porcelánico en interiores y exteriores. Presenta propiedades destacables, como una mayor flexibilidad en la colocación de piezas y una excelente adherencia en diferentes superficies. Su uso es sencillo, siguiendo un proceso de preparación de mezcla y aplicación adecuada. Se recomienda evaluar y preparar el soporte antes de su colocación y, en exteriores, se puede utilizar el método de doble encolado. Algunas preguntas frecuentes son sobre las diferencias con otros adhesivos, su uso en baños y piscinas, y el tiempo de secado y rectificación del mortero.

material construccion cemento cola2jpg

En ANAZUL todo tipo de material de construcción asociado a azulejos, suelos y pavimentos.

Ven a visitarnos en ANTEQUERA (MÁLAGA) o consúltanos en la web o telefónicamente, te daremos información y elaboraremos un presupuesto para ti.

Cemento cola porcelánico flexible: definición y características

El cemento cola porcelánico flexible es un adhesivo utilizado ampliamente en la colocación de gres porcelánico tanto en interiores como en exteriores. Sus propiedades únicas lo convierten en una elección popular para proyectos de renovación y construcción.

Propiedades del mortero cola porcelánico flexible

  • Adhesivo de ligantes mixtos deformable.
  • Adherencia inicial excelente.
  • Deslizamiento reducido para asegurar una fijación correcta.
  • Tiempo abierto prolongado para permitir ajustes durante la colocación.

Usos recomendados del cemento cola porcelánico flexible

  • Colocación de gres porcelánico y cerámica.
  • Instalación de mármol, granito y piedra natural.
  • Renovación de pavimentos y paredes en interiores y exteriores.
  • Adecuado para baños y piscinas.

Ventajas del cemento cola porcelánico flexible

El cemento cola porcelánico flexible ofrece diversas ventajas que lo hacen una opción ideal para la colocación de gres porcelánico. A continuación, se presentan dos de las principales ventajas de este adhesivo:

Mayor flexibilidad en la colocación de piezas

Una de las ventajas más destacables del cemento cola porcelánico flexible es su capacidad de adaptación a movimientos y deformaciones del sustrato. Esto significa que las piezas de gres porcelánico pueden ser colocadas en superficies irregulares o sujetas a cambios de temperatura, sin que se produzcan fisuras o desprendimientos. Gracias a esta flexibilidad, se logra una mayor durabilidad y resistencia de la instalación.

Adherencia y fijación adecuada en diferentes superficies

El cemento cola porcelánico flexible proporciona una excelente adherencia a una amplia variedad de superficies, incluyendo hormigón, cemento, cerámica o incluso gres porcelánico ya existente. Esto asegura una fijación sólida y duradera de las piezas, evitando problemas como el desprendimiento o el deslizamiento. Además, este adhesivo permite una fácil aplicación, facilitando el proceso de colocación de manera eficiente y precisa.

Cómo utilizar el cemento cola porcelánico flexible

Preparación de la mezcla

Antes de comenzar la aplicación del cemento cola porcelánico flexible, es importante preparar la mezcla adecuadamente. Asegúrate de seguir las indicaciones del fabricante en cuanto a la proporción de agua y mortero. Generalmente, se recomienda mezclar aproximadamente 7-8 litros de agua por cada saco de 25 kg de mortero.

Vierte el agua en un recipiente limpio y añade gradualmente el mortero cola porcelánico. Utiliza una herramienta adecuada, como una mezcladora de baja velocidad o una llana, para mezclar los componentes hasta obtener una pasta homogénea y sin grumos.

Proceso de aplicación del mortero

Una vez que la mezcla esté lista, procede a la aplicación del cemento cola porcelánico flexible. Utiliza una llana para extender el adhesivo sobre el soporte, asegurándote de cubrir toda la superficie de manera uniforme. Luego, pásale una llana dentada para regular el espesor del mortero.

Es importante trabajar por secciones pequeñas para evitar que el adhesivo se seque antes de colocar las piezas. Comienza colocando la primera baldosa o pieza sobre el adhesivo, presionándola y asegurándote de que quede bien adherida al soporte. Utiliza crucetas para mantener un espacio uniforme entre las piezas.

Continúa colocando el resto de las piezas, asegurándote de mantener un patrón o diseño coherente. Durante el proceso, es posible rectificar las piezas si es necesario, gracias al tiempo abierto prolongado del mortero cola porcelánico flexible.

Recuerda esperar al menos 24 horas antes de pisar el pavimento o proceder a rejuntar las baldosas. Esto permitirá que el adhesivo se seque y garantizará un acabado duradero y resistente.

Recomendaciones para la colocación en interiores y exteriores

Al utilizar el cemento cola porcelánico flexible, es fundamental seguir ciertas recomendaciones para garantizar una correcta colocación tanto en interiores como en exteriores. A continuación, se detallan las mejores prácticas para asegurar resultados óptimos:

Evaluación y preparación del soporte

Antes de aplicar el mortero cola porcelánico flexible, es importante evaluar y preparar adecuadamente el soporte. Asegúrate de que la superficie esté limpia, seca y libre de cualquier tipo de contaminante, como polvo, grasa o restos de adhesivos anteriores. Además, se debe verificar que el soporte tenga una adecuada planimetría, sin desviaciones superiores a 5 mm en 2 m de distancia.

En caso de encontrarse alguna irregularidad significativa, se recomienda corregirla previamente utilizando un mortero nivelador. Esto ayudará a lograr una superficie uniforme y nivelada, evitando problemas futuros en la colocación de las piezas.

Uso del método de doble encolado en exteriores

Cuando se vaya a realizar la instalación de gres porcelánico en exteriores con piezas pesadas o de formato superior a 30 x 30 cm, se recomienda utilizar el método de doble encolado. Este método implica aplicar una primera capa de mortero cola porcelánico flexible tanto en el soporte como en la parte posterior de la pieza cerámica. Luego, se aplica una segunda capa de mortero en el reverso de la pieza y se procede a su colocación.

El uso del método de doble encolado proporciona una mayor seguridad y estabilidad, especialmente en áreas expuestas a condiciones climáticas adversas o con alto tráfico. Además, ayuda a reducir el riesgo de desprendimientos y garantiza una óptima fijación de las piezas en el tiempo.

Además de seguir estas recomendaciones, es importante seguir las instrucciones específicas del fabricante del mortero cola porcelánico flexible utilizado, ya que cada marca puede tener indicaciones particulares.

Preguntas frecuentes sobre el cemento cola porcelánico flexible

¿Qué diferencia al cemento cola porcelánico flexible de otros adhesivos?

El cemento cola porcelánico flexible se distingue de otros adhesivos por sus propiedades específicas. Su fórmula de ligantes mixtos deformables le brinda una mayor flexibilidad, lo que lo hace ideal para la colocación de gres porcelánico en diferentes superficies. A diferencia de otros adhesivos, el cemento cola porcelánico flexible ofrece una excelente adherencia inicial y un deslizamiento reducido, asegurando una correcta fijación de las piezas.

¿Se puede utilizar el cemento cola porcelánico flexible en baños y piscinas?

Sí, el cemento cola porcelánico flexible es apto para su uso en baños y piscinas. Gracias a su resistencia y propiedades impermeables, este adhesivo es capaz de soportar las condiciones de humedad y las variaciones de temperatura que se encuentran en estos espacios. Es importante asegurarse de que el soporte esté adecuadamente preparado y que se cumplan las recomendaciones específicas de cada marca y tipo de producto para obtener los mejores resultados.

¿Cuál es el tiempo de secado y rectificación del mortero?

El tiempo de secado y rectificación del mortero cola porcelánico flexible puede variar según las condiciones ambientales y el tipo de producto utilizado. En general, el tiempo de rectificación es de aproximadamente 40 minutos, lo que permite ajustar las piezas durante la instalación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este adhesivo requiere al menos 24 horas de secado antes de pisar y rejuntar el pavimento. Se recomienda seguir las indicaciones del fabricante para obtener resultados óptimos y asegurar una correcta colocación de las piezas.

Deja un comentario

Comparte nuestro contenido

Otros Artículos

¿Necesita ayuda o asesoramiento?

¿Necesitas presupuesto o tienes dudas?

Si nos dejas algunos datos nosotros mismos te contactaremos para ofrecerte más información al respecto y darte un presupuesto.

Filtrar por...

Material
Material:
Estilo
Estilo:
Acabado
Acabado:
Válido para...
Válido para:
Marca
Marca:
Zona de Uso
Zona de uso: